lunes, 19 de mayo de 2025

Flores y Volcanes.

 Turismo jubilado.


70 años de tradición pueden parecer poco. El reino vegetal, con sus flores que acaban dando frutos es bastante más antiguo.

Flors de nit.

10000 años desde la última erupción volcánica en La Garrotxa también se entienden escasos ante unos cuantos miles de millones de edad del planeta Tierra. (Algunas creencias indican que una semanita fue suficiente y con aún, un día extra para descansar). Y los terraplanistas con solo una visita al espai cràter en la ciudad de Olot, se convencerán de lo contrario. Del fuego salíó la vida.

Y nosotros con 60 y pico ya nos vemos caducos. Hay que aprovechar, 

Visita a Girona con la amiga Montse, dos noches en laborable que durante el finde se pone a petar.

"Temps de Flors" es una explosión de colorido en el que se vuelca toda la ciudad empezando por los niños de cualquier edad.

mensajes paritarios


Plasticos al océano.



Todo tipo de entidades, parroquias, cofradías, clubs deportivos, colaboran en simbiosis en esta semana del llamado mes de María.


La restauración se pone las botas pero es una oportunidad de visitar los museos y templos gratuitamente y descubrir la grandeza de ciertas fincas privadas. Sin ir mas lejos un bufete de abogados.

Oportunidad hubo de visitar las casas colgadas, que no colgantes, de Castellfollit de la Roca. y  la plaza de toros más antigua de Catalunya situada en Olot y construida volcánicamente.

Y seguimos viajando y aprendiendo.

Castellfollit de la Roca

Desde el burladero.

Y sobre todo, solidaridad.












viernes, 9 de mayo de 2025

Vidas mágicas

 Son Ilusiones


El Teatre Llantiol en la calle Riereta, corazón del raval de Barcelona ha sido testigo de muchas noches de ilusión y de allí han despegado prestigiosos magos como Pep Carroll y el Màgic Andreu. Local en formato de pequeño cabaret que siempre ha apostado por jóvenes talentos desconocidos de cualquier esfera artística tal la actriz Amparo Moreno o el propio "Tricicle" que debutó aquí con su afamado éxito de la versión de "Soy un truhan, soy un señor", del ínclito Julio Iglesias.


El mentalista.

Curioso mundo el de los magos. Como las brujas "Haberlas hailas". Hay bastantes, entre ellos la asociación  Vidas mágicas. con el objetivo de no solo actuar desinteresadamente  para los niños enfermos, sino hacerlos partícipes y convertirlos en pequeños magos. Con el fin de recaudar fondos para la causa, el aforo casi completo y mayormente entregado. se rindió ante las habilidades del mediático mentalista:  Paul Henry

Crédulo hombre de buena fe, soy facilmente ilusionable, pero otros escépticos de la sala claudicaron ante la capacidad del artista para crear un espejismo. 

Ex-escéptica


Privilegio fue tener de anfitrión a uno de los activistas de esta asociación el Mag Loren, que hasta nos deleitó con una previa de cartas en nuestro velador.  Nunca pretendas que el mago te enseñe el truco, lo hará. pero luego tendrá que matarte. "Magos en general dixit".

Mejor amigos.


Encomiable "Vidas mágicas". Como acertadamente me apuntan, aún hay gente buena en el mundo, empaticemos. 


miércoles, 7 de mayo de 2025

La Dialéctica

  Es Lógica.

Sr. Platón


El ser humano discute, lo precisa para saber o valorar que sus planteamientos e ideas son las ciertas. Esa búsqueda de la verdad absoluta tan abstracta como imposible. La dualidad de las contradicciones, que siempre existirá.

También puede ser que necesitemos un rival competidor para confirmar nuestros criterios.

El método civilizado del diálogo nos lleva al consenso y al respeto de las otras ideas. Villarriba tendrá montaña, Villabajo playa y compartiendo disfrutaremos de ambas.

Nada fácil si hay anteriores rencillas, La instrucción en el amor y la tolerancia a nuestra  infantes debería  ser el camino correcto. Buenos cimientos necesitamos.

Religión, política y fútbol son fáciles materias para polemizar. Temas con argumentos antagónicos. Como distracción puede servir, pero mejor gastar la energía en las cosas importantes. El egoismo de buscar nuestro propio bien, innata supervivencia, lo tendremos siempre, pero si compartimos un poco con los demás el mundo será algo más feliz.

Aquella vieja reflexión de un amigo al que te encuentras después de un tiempo y lo ves estupendo. "¿Cómo lo haces para estar tan saludable ?, "No discuto", y le respondes: "no será por eso". "Pues no será por eso", replica.

Tampoco hay que ser un pasmarote, algo se debe discutir, pero mejor guardarlo para las cosas trascendentes.

Con todo, ni caso, la paradoja es que no tengo puñetera idea de filosofía. 

"Pienso, luego existo", pero, "Solo sé que no sé nada".

domingo, 4 de mayo de 2025

Maternidad

 "Madre no hay más que una".


Mª José Carreiras Saumell. (la Mama)


Dicen que el amor de un padre es justo y el de la madre incondicional. Como cualquier mamífero, el vínculo con tu cría te seguirá hasta la muerte. Quizá sea el espíritu de supervivencia y necesidad de creación. Prolongar tu yo en un espejo, esta inversidad que siempre tendrá distorsiones pero que defiendes tajantemente. 

Los hijos nunca lo acabamos de valorar y probablemente no llegamos a ser conscientes de la dimensión real del amor de madre hasta cuando ya no está.

Cinco años después de su marcha, Valoro haber cuidado de ella el último periodo de su vida. Sé que mi devolución de amor fue un ínfimo porcentaje al repartido por ella. Desde que nací tuvo que hacer muchas horas extras de madre y sin cobrar...

También sé que estoy dando sugerencias de abuelo y que los consejos no se reparten, en todo caso se piden, pero los que aún tengais madre, cuidarla y disfrutarla. Ese bien no es comparable con nada.

Felicidades al 80% de mujeres mayores de 40 años, (dato contrastado de maternidad), que lo son. 

Y gracias por repartir el cariño absoluto a vuestros hijos.

viernes, 2 de mayo de 2025

Huesca 1978

 El bombo de Manolo.

Eurocopa 1996

Realmente soy un abuelo que empieza a contar batallitas de los 17 años. Recién terminado el bachillerato sin dificultad, la recaudación de las fiestas del sábado por la tarde en el gimnasio del cole solo dieron para una cena en el Diagonal y un baño en las golondrinas. 

Invitados por el amigo y compañero de curso:  Esteban "el maño" hicimos un viaje de fin de curso particular con Masho y Mariano a las fiestas del patrón oscense San Lorenzo, (10-agosto). famoso entre otras cosas por sus lágrimas. 

Con la bisoñez del menor de edad la llegada a Grañen en tren y ya instalados en casa del tío de "el maño", nuestra primera actividad fue el transporte de una sinfonola al bar del rey de los Gitanos de Huesca. También llevábamos en el maletero un bombo que necesitaba reparación. Luego supimos que era de un tal Manolo, que regentaba un bar y entonces vecino entusiasta animador de la Sociedad Deportiva Huesca de fútbol.

Cuatro intensos días que no asimilamos hasta años después. Fuimos socios de la peña Alegría Laurentina, quizá la de más solera, con su frontón Jai Alai del Padre Huesca. Conciertos de primera linea, creo recordar a Rosendo. Fiesta interminable como la placa de 25 que habíamos pillado en San Paulino al "Winchi" o al Palanca". Momentos memorables con el "Solo", el cinturón de Mariano y el respeto al "rey de los gitanos".

Volví más de treinta años después esta vez con guia local, Elena, y recordé el mismo espíritu risueño que me dio la ciudad allá por el verano de 1978.

La trayectoria de Manolo y su bombo es plenamente conocida y reconocida como animador en gradas futboleras. Tras el Huesca, el Zaragoza de Pichi Alonso y finalmente la Selección con la que vivió diferentes episodios de gloria y de ruina. Llegó a Rusia 2018 , pero su bombo no paso los controles. Declive que anunciaba su ausencia en Qatar, ya con graves problemas de salud y económicos.

Que "le quiten lo bailao a Manolo". Mucho más que un supporter. Y yo tuve el honor de viajar con su bombo: mi minuto de gloria de hace 47 años...



jueves, 24 de abril de 2025

El Dragón, La Princesa y Sant Jordi

 La Leyenda de Sant Jordi


El 23 de abril es un día que en Catalunya y especialmente en Barcelona se celebra con entusiasmo. Aún siendo laborable todo el mundo se apaña para convertirlo, al menos unas horas, en festivo. Los agasajos  del amor consolidado y del aspirante. Rosa por libro, un intercambio de cariño simbólico que nos recuerda que en los otros 364 debemos conservarlo para que el amor perdure.  

cortesia Chio E.

Crítico que soy con algunas de las actividades nacional-folclórícas catalanas, tal el ball de bastons, ball de cintes i les caramelles, (ho sento Kurunel), de ésta si estoy orgulloso de ser de esta tierra.

La leyenda del dragón malo, la princesa y el caballero salvador pudiera replantearse en que la fémina liquidara al dragón ella solita sin necesidad de la participación del héroe masculino. O que lo hicieran en colaboración, o que se dialogara con el dragón para que se vuelva bueno y pasar una agradable velada los tres.

cortesía Jordi Serratosa.


Mis problemas con la vista, si bien han estado aliviados, no me permiten una concentración continua y había perdido la muy sana costumbre de leer que nos inculcó nuestra madre. 

Intentando recuperarla, tres libros tengo en mi agenda. 

En los últimos capitulos  estoy de "El mètode Flick" , Alexis Racionero Ragué, Columna 2025.

ejemplar firmado por el autor.

Alexis es el último miembro de la ilustre familia Racionero que ha recalado como socio en el Centre d´esports Agustí. Su tío Raci Sr. (El gran Lebowski,) , su primo Pepo Viñas (El presidente) y su primo Javi Racionero, (el talibán) le anteceden en la actividad del futbol televisado que se visiona en el club.

Algo ha utilizado de las fogosas tertulias ante, durante y post partido para escribir el libro ya que nos cita en los agradecimientos.

Mi modesta crítica: Es un libro de autoayuda, incluso para el propio Flick, que seguro desconoce varias de los 25 claus. Reflexiones del culé tribunero que compara su localidad en el campo con una platea del Liceo. Seny, lo justo. "Mai ens el faltarà el Barça" que decía su abuelo Ragué. y "Catalunya no es salvará fins que el Barça baixi a segona", frase atribuida al poeta visual Joan Brossa, y que suscribo yo.

Capoeira para niños.

Con el segundo voy a tener lío seguro. "La Yihad Suprema". Dr. Muhannad Tahir-ul-Qadri, Minhaj 2023

En la rambla del Raval, paradas a lo largo del gato de Botero. Una muestra de la multiculturalidad del barrio con hasta 60 diversas entidades y associaciones representadas. Además de clases de capoeira, una me llamó especialmente la atención con varias mujeres ataviadas con pañuelo, Amablemente una joven musulmana que creí adolescente en un catalán perfecto me ofrecía el material que tenían,:libros, ropa, comida. No pude resistir la tentación de comprar un libro de religión. Aunque la fe en Dios la perdí hace mucho tiempo me pareció buena idea dialogar con el dragón.


Volví un rato después cuando estaban desmontado, y "Shara", creo que se presentó así, se ofreció atentamente a resolverme alguna duda. Me dijo que ya había nacido en Barcelona,y  estudiado hasta un master por lo que deducí que debía tener veintitantos.  En su parada solo avisté uno o dos hombres ante una docena de mujeres. (Dato objetivo). El autor del libro es un intelectual pakistaní.

Le ofrecí mi mano al despedirnos que ella declinó, Me saludó con la suya en el pecho y una leve inclinación. Habrá que aprender a cumplimentar en otras culturas.

Solo lo he empezado pero la Yihad va de hacer un esfuerzo individual "El mejor competidor es quien compite contra si mismo" y se obstinan en refutar el significado de guerra santa como lo traducimos en occidente. Un dato previo es que el 22% de la población del planeta profesa la religión de Allah, (Ala) y de su profeta Muhammad, (Mahoma). 

Todo muy abstracto como cualquier religión.



El tercero es el regalo de Magneto. Tratado de ajedrez sobre la apertura Vienesa. Este ya lo tenia leido en parte y seguiré estudiando para mejorar mi vals vienés.

Desde La Rioja

Ya anocheciendo, bajo de las acacias de Peu de la Creu, escuché una conversación de princesas dispuestas a liquidar dragones. "Desde la teoría se pueden plantear cosas", "la técnica y la tecnología van por delante de la normativa". "Tothom vol la pau, o no tothom".

Podría atribuirse a una corriente crítica de "los expansivos", o que mis sentidos empezaban a enturbiarse. Mas bien esto último.












o del pr

domingo, 20 de abril de 2025

Terres del Ebre

 Entre literatos y pescadores.


Me quedaba un día de pastillas, (cosas de jubilados) que había previsto utilizar si se terciaba una visita de cortesía pendiente y necesaria al amigo Magneto en La Rápita.  

El nombre de la ciudad fue tratado en referendum recientemente y el San Carlos ya no se estila. Municipio de pescadores ubicado en el sur del delta muy cerca de la frontera con el pais valencià con unos 15000 habitantes que ha ido creciendo sobre todo a partir de la triste pandemia de 2020. Forasteros que deberán amoldarse al particular estilo de vida de estas tierras, siempre menospreciadas por la capital, pero que han sabido mantener sus tradiciones y asociarse en entidades diversas defendiendo "El espíritu de la maltrecha Barra del Trabucador". El mar de fora i el mar de dins.

Centro de La Rapita, misa al fondo

Eduardo Margareto Khormann (1963), escritor y poeta de algo más que ripios. Italo-aleman, madrileño-catalán, hombre de mundo en general, está integrado como más que uno más. Diez años ha, desde que decidió junto a su pareja Rocío emigrar de la gran urbe y especialmente de su noche. 

Atrás quedaron los años 80 de la movida madrileña que vivió intensamente en el Foro tras acabar el servicio militar, las biografías de Franco Battiato y Elvis Costelo, la vuelta a Barcelona, su relación con Francisco Casavella y el mundo literario bohemio del raval barcelonés. y la participacion, cuando lo conocí, como socio, ajedrecista y amigo en el Centre d´esports Agustí, que aún recuerda con cariño sus vienesas, las clases de Tchigorin y su firme compromiso como jugador de equipo.

Tras el salto a la fama con su biografía de John Fante vino el éxodo a las Terras del Ebre que le ha sentado de maravilla. Además de jugar al ajedrez en el primer equipo del club local, organiza y participa en actividades literarias culturales y es saludado por la calle  con cierta celebridad como un ya no forastero. Y últimamente, hasta come...

antiguo LM rojo + quinto.

Fuera bromas, aunque  manifiesta que ha moderado su conducta, sigue manteniendo la costumbre de desayunar, en el bar por supuesto,  un carajillo más uno o dos quintos. Comentaba el amigo Jose que tenía cierto parecido a Jorge "Ilegal" Martínez. Puedo dar fe que Magneto es aún más punk y más auténtico que el líder de los Ilegales, y bien pudo ser el compositor de sus canciones.

 Destruye


El maldito GPS, añoro los mapas de papel, me indicaba una llegada indefinida sobre la hora de comer, a tiempo para  recibir una nueva master class sobre arroces.

Arrós seixat en La Ribera.

Si bien sobre árboles tendre que presentarme a recuperación, creo que el primero de arroces lo he superado con buena nota. Este arroz se cocinaba en los barcos durante el faenaje con no sé exactamente restos de lo pescado. Otra vez la cocina de subsistencia con los ingredientes del terreno.  Además, tenia una "ortodoxa" base de ajo.

A lo valenciano, directamente en la paella.

No podía faltar algo de ajedrez, en la acogedora morada del matrimonio Enriquez-Margareto Sobre el tablero defendió una novedosa variante conocida como  "la rapitenca", y es que los artistas nuncan cesan de crear. De todos modos sigue fiel a la vienesa y agradezco el libro que me regaló sobre esa apertura que también practico.



La ruta de las tres P.

Ya por la mañana,  la primera: Porxes, 

Desayuno, un mini bocata y café con leche para mí y Magneto lo suyo, creo que esperando a Chio el añadido fueron tres quintos.

Costumbrismo, sentados en el tonel de la terraza de los Porxes  conocimos a la abuela de la jefa: la Sra Isabel, 102 años le contemplan, que venía de su paseo matinal, un marinero jubilado al que su rodilla, a pesar de lucir el sol, le anunciaba un cambio de tiempo inminente y a otra joven parroquiana siempre atareada de aqui pa alla, que había decidido que si algo no se hace, tampoco pasa nada. 

Quizá no este tan mal la vida de pueblo...



La segunda P es la antigua Pescadería Pepo, reconvertida, con unos barriles en la calle, a cocina degustación  del pescado y marisco de la zona que tu mismo escoges en la pica.


Mejillones, canyuts y ostras.


En esto, que ya estaba inventado en otros lugares, la saga de pescadores ha encontrado un medio de vida eficaz con esta reconversión que atrae a público forastero mayoritario. La localización se presta.


nyam nyam


La tercera P: Pita es el bar más vecinal y  mantiene un grueso de clientela local. Pulpitos, boquerones y tortilla cocinada esta vez por la suplente.











A la tercera fue la vencida. Después de coincidir en las otras dos P tengo la foto con el ilustre Genovés Marino, antiguo lider del PCI italiano y otro ya no forastero en La Rápita.

con Loredana y Marino.(foto Chio E.)

Pénultimos aprendizajes:  El día de la liberación italiana es el 25 de abril, si bien en Génova ya lo fueron un día antes y que el mejillón hembra, (el amarillo) es mas sabroso que el macho, (el naranja).

Y mucho tiempo después he vuelto a escuchar a John Martyn, versión  River Club, con el rumor del Mijares de fondo. Otro lujo para recordar lo aprendido

Pasan los años, el número 6 empieza a marcar que nuestro espíritu debe escuchar al cuerpo. Reflexión de empezar a no perder el tiempo que se escapa inexorablemente...


 Agracedimientos

A los anfitriones Jose, Chio y Magneto por acogerme en sus hogares y obsequiarme con unos "free tours" de lujo.

Vidigoneras/os y Rapitencs varios

Taco, por ilustrame sobre arroces y a Juanito, personaje imprescindible de cada pueblo.

Y a la Inspiración, que lo sabe. Voy a pasármelo bien.